domingo, 24 de noviembre de 2019

El cultivo del Café


D
enominado científicamente como Coffea arabicaCoffea canephoraCoffea libericaCoffea excelsa, el café o cafeto, cultivo cuyo fruto se utiliza para elaborar una de las bebidas más populares a nivel mundial; es un arbusto perennifolio o siempre verde aromático, que actualmente es el soporte económico de muchos países y representa el medio de subsistencia de aproximadamente 25 millones de personas. 
El género Coffea, consta de 25 a 40 especies en Asia y África tropicales; pertenece a la tribu Coffeoideae de la familia Rubiaceae, existe cierta confusión desde el punto de vista hortícola, gran parte de esto surge del hecho de que el café al igual que otros cultivos como los cítricos y otros frutales, son sumamente polimórficos; numerosas formas, tipos y variedades son nativos del África y Asia tropicales, mientras que muchos otros existen en plantaciones cultivadas. Las mutaciones son frecuentes, tal como son las adaptaciones ecotípicas inducidas por las variaciones en las condiciones del medio ambiente; la mayoría de las especies hibridan fácilmente, ya sea en forma silvestre o bajo cultivo. Hay cuatro especies o grupos o formas principales, que se cultivan ampliamente y constituyen los cafés del comercio, estos son el café arábigo (Coffea arabica), café robusta (Coffea canephora), café liberiano (Coffea liberica) y café excelso (Coffea excelsa).



El café es sin duda un producto especial, cuya calidad depende de numerosos factores. Un café de alta calidad requiere tener en cuenta temas tan complejos y variados que van desde el árbol y su entorno hasta los procesos de post cosecha. Es imposible apreciar la calidad del café sin hacer un justo reconocimiento al arduo trabajo de los productores de café.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El cultivo del Café

D enominado científicamente   como  Coffea arabica ,  Coffea canephora ,  Coffea   liberica ,  Coffea excelsa , el café o ...