Las explotaciones de café, en Panamá, se encuentran establecidas en las siguientes provincias: Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá , Panamá Oeste, Veraguas, Ngäbe Buglé, Herrera, Los santos.
Importancia agrícola
Las cifras obtenidas, a través de la Encuesta Agrícola de Café y Caña de
Azúcar de noviembre de 2018, indicaron que la actividad cafetalera para el año
agrícola 2017/18 presentó una cosecha de 111,100 quintales pilados. Al comparar esta cosecha con la del año
agrícola 2016/17 que fue de 130,100 se observó una disminución de 19,000
quintales pilados, lo cual correspondió al -14.6% de caída de la actividad.
La provincia que presentó mayor producción en la actividad cafetalera
para el año agrícola 2017/18 fue: Chiriquí con 82,400 quintales pilados que
representó el 74.2% del total de la cosecha nacional. Le siguen Coclé con 15,300 quintales pilados,
o sea, el 13.8% y Colón con 5,800, es decir, el 5.2%.
Es importante indicar, que la disminución en la cosecha se debió
principalmente al cambio climático (exceso de lluvia acompañada de fuertes
vientos) que tumbaron la flor del café, en el distrito de Renacimiento. Por
otro lado, en regiones como el distrito de Boquete se dio buena floración, pero
la sequía que duró un mes perjudicó el cuaje del café. Adicionalmente, la Roya atacó en este período,
debido a que las condiciones climáticas permitieron el desarrollo de este
hongo. La falta de mano de obra fue otro factor que afectó un mejor desempeño.
Producción de café en pergamino, cierre de año agrícola 2017-2018
![]() |
Fuente: Técnicos Regionales/Dirección de agricultura, AUPSA, VICOMEX |
![]() |
Fuente: Técnicos Regionales/Dirección de agricultura, AUPSA, VICOMEXConsumo anual per cápita de café en Panamá
El consumo per cápita
anual de café en Panamá es de 2.49 kilos, algo que subirá pronto, según
Francisco Serracín, de Finca Don Pachi, ya que la producción de cafés
especiales está influenciada por la ola de cafeterías gourmet que han abierto
en los últimos dos años (La estrella de Panamá, 2018).
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario